Los mandalas son diagramas o representaciones esquemáticas y simbólicas del macrocosmos y el microcosmos, utilizados en el budismo y el hinduismo. Estructuralmente, el espacio sagrado (el centro del universo y soporte de concentración), es generalmente representado como un círculo inscrito dentro de una forma cuadrangular. A partir de los ejes cardinales se suelen sectorizar las partes o regiones internas del círculo-mándala.
Y ésto viene al caso porque en nuestra siguiente escala, Mar del Plata, no encontramos con Marcial, diseñador gráfico muy solidario con las causas y con las personas. Estuvo en México con su novia en nuestro apartamento en la Roma por unos días, luego se fueron a Querétaro y allí les fui a visitar una vez que andaba recorriendo el país antes de salir a recorrer el continente. Marcial gusta de dibujar Mandalas y de hecho, por correo nos envió uno que hizo sobre Bolivia cuando supo que iniciaríamos este recorrido sudamericano. Los dibuja a mano o en la compu, es un gran artista y tiene un corazón enorme. En esa ocasión me escribió: "esto fue lo primero que resono en mi corazón cuando entre en las maravillosas tierras andinas de bolivia la magia te atrapa y es dificil escapar de ella cuando escuches los instrumentos de vientos q suena por todos lados q parecen q vienen de las montañas no te vas a querer ir mas q el sonido les sirva de guia en este nuevo caminar preguntando como dice el sub "
Desde Buenos Aires, nuestra amiga Sole nos dió un ride (nos llevó en su auto) hasta Mar del Plata, junto con su novio Miguel viajamos al caer la noche y llegamos casi a la medianoche. Ambos muy amables y siempre atentos, les estamos muuuy agradecidos! Marcial fue con su novia Sol a recibirnos, con lluvia y neblina, pero ahí estaban, con una sonrisa que me calentó el alma.. Con ellos fuimos a pasear por la costa, vimos lobos marinos, que tienen una playa nueva que les habilitaron los especialistas de la Fundacion Fauna Argentina (que los llevaron alli a la playa sin apoyo de ningun tipo, nostros pensábamos que había sido el gobierno local) pues con la llegada de una cantidad muy grande de buques, lo pobres lobos estaban cada vez más arrinconados en un espacio muy pequeño. Ahora tienen una playita donde retozar y pasar el día echados gruñendo y moviendo de cuando en cuando un aleta... a gusto!
También nos dijeron donde comprar las mejores facturas (pan dulce) a muy buen precio, mmmhhh! Esta ciudad me gusta!
Encontré en mis recorridos por la ciudad un buen lugar para tocar música, yo pensaba que era un restaurante, pero resultó ser una casa hogar para ancianos! Toqué la puerta creyendo que era uno de esos lugares donde a las y los viejitas les gusta reunirse, pero cuando estaban por abrirme la puerta me di cuenta del letrero al lado... Ups! Bueno, pues si Dios te da limones, hacés limonada. Así que le pregunté a la chica que me atendió si no les gustaría que les llevara un recital de flauta y ella dijo que le gustaba la idea, sólo tenía que consultarlo con su mamá, la dueña del lugar. Al día siguiente me dijeron que sí, que regresara esa misma tarde y ya tendrían a los huéspedes reunidos antes de la cena. El show fue in crescendo, es decir de las más tranqwuilas a las más movidas. En realidad fueron unas 7 u 8 melodías, pero todos estaban atentos y muy amablemente aplaudían al final de cada una. Besame mucho fue la más aplaudida. Viva México!
En fin, Mar del Plata, nos llenó de buenas experiencias y la gente como siempre supera nuestras expectativas. Muchas gracias!!!