El bus desde Cusco nos dejó en Puno al despuntar la noche, la terminal de buses está como en otras ciudades, en una zona comercial con su respectiva carga de caos y bullicio, pero también con una sensación de "realidad", de la vida cotidiana, una vista del tipo de gente, del trato que tienen entre sí hombres y mujeres en iguales condiciones (ambas precarias) y cómo se las ingenias unas y otros para subsistir, ofrecer, crear y vivir en un contexto adverso, pero que alcanza para un mínimo de dignidad. Den gracias los gobiernos de America latina que la gente puede aún comer y que incluso encuentra motivos para sonreír en medio del lodo, el plástico que rodea nuestras vidas y el humo de los motores.
De haber sabido, tomamos un moto-taxi! |
Caminamos cerca de 12 calles hacia el centro ("sí, está como a tres cuadras" nos decían unos, "faltan como 4 calles" aseguraban otros) que tiene una placita con jardines y hacia el sur se extiende una avenida peatonal con los bares, cafes, restaurantes, bancos, tiendas, etc. 3 calles llenas de actividad en medio de la noche.
Entramos a un internet a dejar un "Saludo desde Puno, a orillas del Lago Titicaca" en facebook y a ver si había alguna respuesta en Couchsurfing.... y nada. Decidimos pasar la noche en un hostal, buscamos alguno barato y encontramos un par que eran baratos, pero se veían muy descuidados... o será que el primero que vimos era un poco más caro, no tanto, y los demás se veían muy mal en comparación. No sé, pero decidimos quedarnos en el primero, un hotel que además esta administrado por una señora indígena y sus hijas. Gran habitacion con 5 camas, aunque la señora dijo que no habría nadie más aunque llegara más gente. Gracias!
Pasaron esos tres días de trabajo y exploración y quedamos listos para tomar nuevamente nuestras mochilas y dirigirnos rumbo a La Paz, Bolivia. Tomamos un bus que nos llevó rodeando gran parte del Lago y que nos dio vistas espectaculares, pasamos la frontera con decenas de turistas mayoritariamente argentinos y europeos, luego tomamos al atardecer otro bus que desde Copacabana siguió por la orilla, un barquito que nos llevo a todos los pasajeros por un lado mientras el bus iba en otro barco y luego de reunirnos con él (o mejor dicho, en él) seguimos hasta llegar cerca de las 10:00 pm a la Ciudad de La Paz.
La Paz sea con todos ustedes también,
R2
Una vez mas tu redaccion me atrapa.
ResponderEliminarRespecto a las Susanas, probablemenmte tengas razon...
Esperamos nuevas entregas de este maravilloso blog.